noticias 2 min.

El ABC de la escrituración de tu primera casa

Sabemos que los trámites legales pueden se estresantes por eso en Casas Platino te explicamos lo que necesitas para tu proceso de escrituración

La escrituración de tu casa es un paso esencial en el proceso de compraventa, a través de este documento se obtiene certeza jurídica y se avala que el inmueble pasa del vendedor al comprador. 

Los trámites legales pueden resultar muy intimidantes, sobre todo si se trata de la primera casa que adquieres. Por eso en Casas Platino te explicamos claro y conciso en qué consiste el proceso de escrituración y lo que necesitas para concretarlo. 

También te puede interesar: ¿Llegó el momento de comprar tu casa?

Reúne los siguientes documentos:

  • Identificación oficial del propietario 
  • El contrato de compraventa 
  • El título de propiedad 
  • Constancias del pago del predial y el agua 
Reune la documentación
Organiza tus documentos

Proceso de escrituración

  • Acude a un notario público. Esta figura es esencial en el proceso, será la encargada de asesorarte, de darle el rigor y carácter jurídico a esta transacción. 

Si tu proceso de compraventa lo haces con alguna entidad financiera, como un banco, lo más probable es que este te asigne al notario

  • Tramita el avalúo, en este proceso el notario realizará una visita para determinar el valor real de la propiedad de acuerdo con su estado físico, tamaño, antigüedad o ubicación.
  • Tramita el Certificado de Libertad de Gravamen, se trata de una constancia para acreditar que el inmueble no tiene adeudos y que está libre de problemas legales.
  • Liquidar el precio total del inmueble es indispensable para tramitar la escrituración de tu casa. No debe existir ningún tipo de adeudo, ni siquiera con los impuestos derivados de la compraventa, los gastos notariales y los costos de la escrituración. 
  • La firma, una vez que el notario reúne a todas las partes involucradas: comprador, vendedor y banco, si corresponde, se procede a la firma oficial de la escritura. 
  • El último paso es dar de alta el inmueble en el Registro Público de la Propiedad; el notario se encarga de la inscripción y mantendrá bajo su cuidado una copia original del registro. 

Es importante que tengas en cuenta que el proceso de escrituración tiene un costo equivalente al precio de la propiedad, que puede ir del 4% al 8% dependiendo de las características de la misma. 

Más artículos

Los 10 mandamientos de los buenos vecinos 
Noticias Los 10 mandamientos de los buenos vecinos  Los vecinos pueden ser una bendición una complicación, pero aquí te damos unos consejos para disfrutar al máximo la vida en comunidad. 685
Todo lo que necesitas para tu oficina en casa
Noticias Todo lo que necesitas para tu oficina en casa Una oficina en casa debe contar con un espacio especifico para realizar trabajo de forma remota de forma efectiva 645
Tips para que tu hogar tenga un aroma delicioso
Noticias Tips para que tu hogar tenga un aroma delicioso El aroma es un factor que contribuye al bienestar y a la sensación de tranquilidad en un hogar 576